El Algoritmo RedGDPS 2023 mantiene su formato circular, que permite una aproximación rápida y visual de todas las opciones posibles. Y al igual que en las últimas ediciones el algoritmo se divide en dos mitades, situando en la mitad superior los condicionantes clínicos a tener en cuenta a la hora de elegir el tratamiento, y en la mitad inferior las alternativas terapéuticas según el grado de control glucémico.
Todas las recomendaciones de nuestro algoritmo están basadas en las evidencias disponibles, resaltando en color verde aquellas opciones que han demostrado reducción de eventos. Deseando que el algoritmo os sea útil en vuestra práctica diaria, tan solo nos queda agradecer a los autores, revisores y diseñadores su gran esfuerzo para la consecución de este proyecto.
Desde el año 2014 la redGDPS ha publicado diferentes algoritmos sobre el manejo de la diabetes mellitus tipo 2: para el tratamiento individualizado, para el abordaje de la insulinización, para la modificación de estilos de vida y otras situaciones como la insuficiencia cardíaca (IC) asociada a la DM2, con el fin de ayudar a los clínicos a orientar la mejor estrategia terapéutica en cada momento evolutivo de la enfermedad.
El impacto demostrado por tales algoritmos entre los profesionales de atención primaria nos ha animado a actualizar el documento para la Insulinización del 2017, siendo nuestro deseo renovarlo en el grupo de Documentos Básicos tras la celebración del centenario del descubrimiento de la insulina en 192
La tercera edición de la Guía de Actualización de la Fundación redGDPS en diabetes méllitus tipo 2 (DM2) dirigida a los profesionales sanitarios encargados de la atención a las personas con diabetes. La redacción de esta guía se basa en las preguntas de la Guía de Practica Clínica (GPC) del año 2016, realizando una revisión bibliográfica durante los años 2016 al 2021. La estrategia de búsqueda con términos MESH se ha añadido a cada pregunta actualizada, con el fin de ser la base de un buen nivel de evidencia clínica y aumentar la fortaleza de la recomendación.
El principal objetivo de la Fundación redGDPS (Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud) es el de contribuir a mejorar la formación de los profesionales sanitarios en la atención a las personas con diabetes. Para conseguir este objetivo hemos trabajado con mucha ilusión en la elaboración de esta Guía de diabetes tipo 2 para clínicos: Recomendaciones de la redGDPS.
Tienes entre tus manos un auténtico tesoro. Es el producto de mucho trabajo y conocimiento de las autoras y autores, compañeras y compañeros con los que trabajamos todos los días en nuestros centros, y del compromiso de la Fundación redGDPS con la difusión del conocimiento sobre la diabetes entre todos los profesionales de Atención Primaria.
Insistir, a día de hoy, en la importancia del trabajo de enfermería...
Los cambios en estilo de vida son el tratamiento base de la diabetes. Constituyen el pilar imprescindible del tratamiento y deben mantenerse en todo el continuum de la patología. A pesar de las evidencias que demuestran sus beneficios en el control glucémico y en el peso, no hemos encontrado hasta el momento diagramas o algoritmos que sinteticen las principales recomendaciones y el modo de implementarlos. Ante esta carencia, y reconociendo la importancia de esta parte del tratamiento, hemos elaborado nuestro primer Algoritmo sobre cambios en el estilo de vida en diabetes tipo 2.
Publicado nuevo algoritmo de la redGDPS sobre tratamiento de la insuficiencia cardíaca en el paciente con DM2.
61 preguntas básicas sobre Diabetes. Agrupadas en 12 grandes categorías temáticas.
Diagnostico, Prevención, Tratamiento, Cribado, Organización en Consulta, Complicaciones,... Una guía BÁSICA para mantener actualizado.
16 temas de educación terapéutica en 10 Idiomas: Castellano, Alemán, Árabe, Chino, Inglés, Francés, Rumano, Urdu, Ruso y TagaloCastellano, Alemán, Árabe, Chino, Inglés, Francés, Rumano, Urdu, Ruso y Tagalo Gentileza de Doyma-Lácer