Información general del curso
Este curso consta de 8 sesiones, y cada una de ellas tendrá un test asociado para evaluar el aprendizaje del contenido de las lecciones.
Además de estas sesiones, en el curso habrá contenido extra y recursos prácticos que serán de gran utilidad para nuestros aspirantes a Gedapero Experto.
Las sesiones se realizarán entre lo meses de enero 2025 al enero de 2026. En la sección PROGRAMA, se detallan los contenidos de cada lección.
El curso completo está acreditado* y para poder obtener el diploma acreditado se deberá superar con éxito el 70% de las preguntas de los test asociados a las lecciones.
El curso tendrá lugar desde el 30 de enero de 2025 al 29 de enero 2026. Una vez realizada la inscripción se dispone de un plazo máximo de 30 días para la realización del curso.
Inscripción
Acreditación
Actividad acreditada por el Consell Català de Formación Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3,1 Créditos y registrada con el expediente nº 09/038856-MD
ACTIVIDAD DIRIGIDA A: Médicos/Medic. Familiar y comunitaria Otros colectivos: Farmaceúticos/Farmacia comunitaria, Enfermeras/Familiar y Comunitaria, Dietistas-Nutricionistas, Fisioterapeutas.
Programa
SESIÓN 01
- Cómo diagnosticamos la diabetes en el siglo XXI. Gómez García, Mª Carmen
- Educación para la salud en la era digital. Alvarez Hermida, Mª Angeles
- Debate final y conclusiones. Adán Gil, FranciscoGómez García, Mª CarmenAlvarez Hermida, Mª Angeles
SESIÓN 02
- Alimentación y estilo de vida en la diabetes. El reto de la obesidad. Hernández Teixidó, Carlos
- Los factores de riesgo cardiovascular en la persona con DM2. Barrot de la Puente, Joan
- Debate final y conclusiones. Adán Gil, FranciscoHernández Teixidó, CarlosBarrot de la Puente, Joan
- Las complicaciones microvasculares de la DM2. Carretero Anibarro, Enrique
- La enfermedad cardiovascular en la persona con DM2. Romero Vigara, Juan Carlos
- Debate final y conclusiones. Adán Gil, FranciscoCarretero Anibarro, EnriqueRomero Vigara, Juan Carlos
SESIÓN 04
- La enfermedad renal crónica en la diabetes. Cornejo Martín, Francisco Javier
- La enfermedad por hígado graso asociada a disfunción metabólica (MAFLD). Ávila Lachica, Luis
- Debate final y conclusiones. Adán Gil, FranciscoCornejo Martín, Francisco JavierÁvila Lachica, Luis
SESIÓN 05
- Cómo tratamos la diabetes en el siglo XXI: fármacos orales. García Soidán, Javier
- Cómo tratamos la diabetes en el siglo XXI: insulina y otras terapias inyectables. Cebrián Cuenca, Ana Mª
- Debate final y conclusiones. Adán Gil, FranciscoGarcía Soidán, JavierCebrián Cuenca, Ana Mª
SESIÓN 06
- La diabetes en situaciones especiales. Ortega Ríos, Francisco Javier
- Complicaciones agudas. Monitorización continua de glucosa. Sanz Vela, Noelia
- Debate final y conclusiones. Adán Gil, FranciscoOrtega Ríos, Francisco JavierSanz Vela, Noelia
SESIÓN 07
- Cómo abordamos la fragilidad en la persona con DM2. Urbina Juez, Ane
- La salud mental en la Diabetes. Piera Carbonell, Ana María
- Debate final y conclusiones. Adán Gil, FranciscoPiera Carbonell, Ana MaríaUrbina Juez, Ane
SESIÓN 08
- Los algoritmos de la redGDPS. Artola Menéndez, Sara
- Llevando a la práctica lo aprendido. Caso clínico. Aranbarri Osoro, Igotz
- Debate final y conclusiones. Adán Gil, FranciscoArtola Menéndez, SaraAranbarri Osoro, Igotz
Patrocinadores


