Compartir:

¿Conoces las mejores apps en diabetes y en español? Nueva revisión de las aplicaciones disponibles para diabetes

Publicada: 25/03/2019

Autora: @MBelenBenito 

Introducción

Las aplicaciones móviles (apps) relacionadas con la salud han aumentado enormemente en los últimos años. Se calcula que hay unas 100.000 aplicaciones (apps) solo para salud. La diabetes mellitus (DM) es uno de los temas más repetidos, y se cuentan más de 1000 sobre esta patología.

La revista ENDO ha publicado   una  estudio que evalúa  las aplicaciones (apps)  móviles gratuitas disponibles en español para el tratamiento de la diabetes , en nuestro mercado.

Para ello, se revisaron las apps para diabetes en idioma español y que fueran gratuitas, sobre todo  en  las plataformas con mayor número de usuarios en el mercado de España: GooglePlay (Android) y AppStore (iOS) ​,  dirigidas, fundamentalmente,  a personas con diabetes. 

Se evaluaron las principales funciones que desarrollaban,  así como criterios de  calidad y usabilidad para poder ser calificadas y clasificadas. Estas puntuaciones se utilizaron para hacer una lista de  las mejores aplicaciones.

Los autores encontraron un total de 794 aplicaciones registradas para diabetes, aunque la mayoría en inglés, por lo que finalmente fueron seleccionadas  42 apps, que fueron  incluidas  para evaluar  la calidad, y  34 pasaron el nivel,  en la evaluación de la usabilidad. Para ello se emplearon  los Criterios de calidad appSalut de la Junta de Andalucía  y del iSYS Score.

La función principal de la mayoría de las aplicaciones era actuar como un diario de glucosa en sangren : 30; 71.43%). 

Uno de los temas que se tienen en cuenta entre los criterios de calidad, , y que más preocupan, es la privacidad y confidencialidad, y dónde van a parar los datos que el usuario introduce. Bien, pues la mayoría de las aplicaciones (33 aplicaciones; 78.6%) acceden al dispositivo o datos personales del usuario. 

Por otro lado, dentro del tema de las fuentes científicas en que se sustentan, solo una minoría de aplicaciones [3 (7,1%)] informó sobre qué  referencias o pruebas  científicas  habían usado para el desarrollo de la app , y tan  solo 3 aplicaciones (7,1%) tenían la etiqueta de calidad. 

 

Las aplicaciones con mejores calificaciones, por orden, fueron:

-       OneTouch Reveal ™

-       Social Diabetes ™

-       mySugr: App Diario de diabetes ™

-       Diabetes menú ™

-       Tactio SALUD ™

-       Diabetes: M ™

 

apps español 

 

Figura 1: Elaborada por Belén Benito 

En general, existen pocas aplicaciones gratuitas para el control de la diabetes disponibles en español, la mayoría carece de certificación de calidad y muy pocas proporcionan referencias científicas sobre su contenido. Además, la mayoría de las aplicaciones acceden a datos personales y del  dispositivo.

Como reto presente y futuro, es crear apps más personalizadas, en español,  teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios y los agentes de salud ( médicos, enfermeria, educadoras, nutricionistas..) , con elevado nivel de privacidad y seguridad de los datos que se ingresan, y con especificaciones de las fuentes bibliográficas usadas. 

Para ampliar sobre este tema: nuevas tecnologías y diabetes en el capítulo 38 Nuevas tecnologías y diabetes. Guía de diabetes tipo 2 para clínicos redGDPS. Capítulo 38: 231-236

Bibliografía

1. A. Quevedo, A. Wagner. Mobile phone applications for diabetes management: A systematic reviewAplicaciones móviles para la autogestión de la diabetes: una revisión sistemática. Endocrinología, Diabetes y Nutrición,  2019

Los contenidos publicados por la Fundación redGDPS son un servicio destinado a los profesionales sanitarios de atención primaria. Los contenidos requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Fundación redGDPS reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.
La Fundación redGDPS no promueve ninguna actividad que pueda inducir a la prescripción de marcas comerciales, uso de sistemas de determinación de glucosa o productos dietéticos.

Sociedades Afines

Blog

Principales Patrocinadores