La Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha elaborado y aprobado :
«Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las /los enfermeras/os de: Hipertensión (HTA)» y la «Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las /los enfermeras/os de: Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2
Con ambas guías, Sanidad busca los siguientes objetivos:
Con la guía de prescripción enfermera en diabetes mellitus tipo 1 y 2 también se establece un “marco de referencia” para la medicación durante el seguimiento colaborativo en dichos tratamientos. El proceso de implantación será similar, ya que las comunidades autónomas deberán diseñar su propio protocolo o guía en base a los mínimos establecidos en la guía del Ministerio de Sanidad.
En este caso, la población objetivo serán las personas diagnosticadas de diabetes mellitus tipo 1 o 2 en tratamiento con uno o más de los medicamentos establecidos en la guía y prescritos por su médico. También se dará cobertura enfermera a las personas en situación de control insuficiente o inadecuado (principalmente por hiperglucemia), y a las personas en situación de hipoglucemia, en tratamiento con insulina u otros antidiabéticos.
Respecto a los procesos asistenciales, patologías o situaciones clínicas, la guía, además de la diabetes mellitus (tipo 1 y tipo 2), abarca el pie diabético; la microangiopatía diabética: retinopatía diabética, neuropatía diabética y nefropatía diabética (con o sin insuficiencia renal crónica); y la macroangiopatía.
Fármacos incluidos en las guías enfermeras/os en DM e HTA:
Fuente: BOE https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-11127