Sitagliptina

Revisado: 01/09/2019

Resumen

Inhibidor de la DPP4 que se utiliza habitualmente en combinación con metformina. Potencia intermedia. Ha demostrado seguridad CV. Buena tolerancia, bajo riesgo de hipoglucemia y no provoca ganancia de peso. Coste medio-alto.

Descripción

Antidiabético oral inhibidor de la dipeptidil-peptidasa 4 (DPP-4). Disminuye la degradación de las incretinas, aumentando la secreción de insulina. Su eficacia se considera modesta, similar a todos los inhibidores DPP-4, con una reducción de 0,6-0,7 % en la HbA1c. Se elimina inalterada por orina pero en pacientes con IR grave la principal ruta de eliminación podría ser la CYP3A4.

Indicaciones

Adulto con DM2.

- Monoterapia: en pacientes no controlados con medidas higiénico-dietéticas y en los que la metformina está contraindicada o no se tolera.

- Doble terapia: asociado a metformina, o bien a una glitazona, sulfonilurea o insulina cuando exista intolerancia o contraindicación para metformina.

- Triple terapia: asociada a metformina más una sulfonilurea, glitazona o insulina.

Posología

- FORMA DE ADMINISTRACIÓN: vía oral, en una sola toma diaria.

- DOSIS: 100 mg/día

  En insuficiencia renal:

  • IR moderada (ClCr 30-50 ml/min): 50 mg/día.
  • IR grave (ClCr <30 ml/min) o en hemodiálisis: 25 mg/día.

- RELACIÓN CON LA INGESTA: puede tomarse con o sin alimentos.

Efectos secundarios

- DIGESTIVOS: ocasionalmente náuseas, diarrea, dolor abdominal, flatulencia, estreñimiento. Se han notificado casos de pancreatitis aguda.

- METABÓLICOS: hipoglucemia cuando se asocia con sulfonilurea.

- HIPERSENSIBILIDAD: se ha notificado erupción cutánea, urticaria, angioedema y anafilaxia, e incluso dermatitis exfoliativa y síndrome de Steven-Johnson.

- OTROS: cefalea, somnolencia, dolores osteomusculares, leucocitosis leve y, raramente, trombocitopenia.

Contraindicaciones

- ALERGIA al compuesto o a otras gliptinas.

Precauciones y Situaciones especiales

- LACTOSA/GLUTEN: puede utilizarse.

- EMBARAZO: no es teratógeno en animales, se desconoce en humanos (categoría C de la FDA). No se recomienda su utilización.

- LACTANCIA: debe evitarse.

- PEDIATRÍA: no recomendado en niños y adolescentes menores de 18 años.

- INSUFICIENCIA RENAL: no requiere ajuste de dosis en IR leve, pero sí en moderada o grave. Se recomienda valorar la función renal antes del inicio de tratamiento y durante el mismo de manera periódica.

- INSUFICIENCIA HEPÁTICA: no precisa ajuste de dosis en IH leve o moderada. No se recomienda su uso en IH grave (clase C de Child-Pugh)

- PANCREATITIS: se han descrito casos de pancreatitis aguda. En caso de presentarla suspender el tratamiento y no reiniciarlo. 

- CONDUCCIÓN/DOPAJE: la influencia sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas es muy pequeña, aunque se han notificado casos de mareos y somnolencia.

Interacciones

-Los inhibidores de la enzima CYP3A4 (ciclosporina, antifúngicos azólicos, macrólidos, inhibidores de la proteasa) aumentan los niveles plasmáticos de sitagliptina en pacientes con IR.

- Digoxina:  puede aumentar los niveles plasmáticos de digoxina; no se recomienda ajustar la dosis, aunque sí vigilar en casos de riesgo de intoxicación digitálica.

Los contenidos publicados por la Fundación redGDPS son un servicio destinado a los profesionales sanitarios de atención primaria. Los contenidos requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Fundación redGDPS reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.
La Fundación redGDPS no promueve ninguna actividad que pueda inducir a la prescripción de marcas comerciales, uso de sistemas de determinación de glucosa o productos dietéticos.
© 2025 Fundación redGDPS